miércoles, 16 de noviembre de 2011

Ciencia Tecnología Sociedad y Valores.


VALORES.

Los valores son referencias  fundamentales, profundamente arraigadas, que te sirven para  jerarquizar tu vida, tomar decisiones, y evaluar tu propia conducta y la de los demás en diversos grados de aceptación o rechazo.


LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES SON:

•Durabilidad: Aquí es donde los valores se reflejan en el paso del tiempo, son los que permanecen constantes.
•Integralidad: Los valores no son divisibles.
•Flexibilidad: Cambian su jerarquización según las etapas, necesidades y experiencias de las personas.
•Satisfacción: Se verá presente cuando las personas pongan en práctica algún valor, esta será como una forma de recompensa.
•Polaridad: Todo valor puede ser aplicado orientándose hacia la vida o la muerte, por lo que existen valores y antivalores.
•Jerarquía: Nos damos cuenta de que en la sociedad, algunos valores tienen más peso e importancia que otros.
Trascendencia: Le dan significado y sentido a la vida humana y a la sociedad.
•Dinamismo: Los valores pueden ser transformados o modificados dependiendo la época.
•Aplicabilidad: En este punto podemos mencionar que los valores los podemos aplicar a cada una de las situaciones de nuestra vida cotidiana y de esta manera nos retroalimentamos para darle un verdadero significado al uso de estos.
•Complejidad: Las personas debe utilizar su criterio para utilizar estas herramientas tan importantes.
CLASIFICACIÒN
•Valores inferiores: económicos y afectivos.
•Valores intermedios: intelectuales y estéticos.
•Valores superiores: morales y espirituales.






La familia es un grupo social conformado por personas agrupadas por nacimiento o matrimonio, y en algunos casos por adopción, que guardan entre si relaciones familiares, normalmente viven bajo un mismo techo.
La estructura familiar tradicionalmente depende de las relaciones entre padres e hijos, entre cónyuges o ambos.
Sabemos que la familia es la primera institución social conocida por el hombre. Todos participamos en ella, nos relacionamos por primera vez en la vida y compartimos lo que somos y donde nos presentamos. La función de la familia es transmitir los valores y las costumbres de la sociedad. Es un lugar para la procreación de los hijos, es una célula donde todos los miembros pueden resolver sus necesidades físicas, materiales, morales y sociales. Un lugar donde los jóvenes forman su personalidad e identidad. La familia transmite y educa a los jóvenes el lenguaje, los valores, las creencias, las formas de pensar, vestir, comportarse y actuar, las tradiciones, etc.

CIENCIA.
La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.
La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, como resultado, cuando adquiere la consideración de saber validamente justificado por la comunidad científica correspondiente y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces cuando pasa a una fase de enseñanza en los Centros de formación y de divulgación adquiriendo toda su eficacia cultural y social.La ciencia:
  • Utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores.
  • Se basa en un criterio de verdad y una corrección permanente.
  • Criterios aceptados por la comunidad científica competente.
  • Procura la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros respecto a algún sistema concreto.
  • Procura su puesta en práctica de los conocimientos en sus aplicaciones tecnológicas, mediante los peritos o expertos.
  • Procura la divulgación de sus investigaciones, por publicaciones especializadas y Centros de Enseñanza, fundamentalmente las Universidades.
  • Vigila los métodos de divulgación y enseñanza de los contenidos consolidados.







TECNOLOGÍA.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su caracter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten lasdesigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

En primera aproximación, la tecnología es el conjunto de saberes, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales (artefactos) y/o la organización de tareas. Esta definición es insuficiente porque no permite diferenciarlas de las artes y las ciencias, para lo cual hay que analizar las funciones y finalidades de las tecnologías.
Es un error común en muchas páginas Web denominar tecnología, a secas, a la tecnología informática, la tecnología de procesamiento de información por medios artificiales, entre los que se incluye, pero no de modo excluyente, a las computadoras.
Es difícil establecer un mismo esquema para todas las aplicaciones de la tecnología se podría decir que la fabricación de un artefacto novedoso comienza con la identificación de un problema. Luego se establece los requisitos que debe cumplir la solución. Y finalmente se procede al diseño del artefacto se indica el prototipo y se fabrica. La tecnologia abarca este proceso, desde la idea inicial hasta su aplicación.



SOCIEDAD.


Hablar de algo tan común, tan nuestro, tan interesante como es la "Sociedad" no es tarea fácil. Todos sabemos a qué nos referimos cuando decimos "sociedad", sin embargo resulta difícil encontrar una definición que abarque todos los aspectos de la misma.
Por eso queremos, en este Trabajo Práctico, hablar de la sociedad y lo haremos con la ayuda de diversos materiales, especialmente el libro de J. Fichter "Sociología".
El trabajo está dividido en seis partes: primeramente presentamos una serie de definiciones, optando, por su puesto, por una de ellas. Seguidamente fijamos nuestra atención en las características principales de toda sociedad. Luego nos referimos a la estructura y a las funciones de la misma, sean estas genéricas o específicas. A continuación señalamos aspectos importantes sobre la clasificación de las sociedades, especialmente en la clasificación según los grupos dominantes. Y finalmente presentamos un cuadro comparativo en el que señalamos las características de las sociedades comunitarias y el de las asociativas.

 El hombre es un  social, está inmerso en la sociedad desde que nace hasta que muere. Pero resulta difícil dar un definición exacta de la sociedad, por eso presentaremos primero algunas definiciones:
"Reunión permanente de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo unas leyes comunes"
"Agrupación de individuos con el fin de cumplir las finalidades de la vida mediante la cooperación mutua"
"Es un gran  de seres humanos que obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades  y que comparten una cultura común"
"Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento,autoridadburocraciaconflicto y otros"
Consideramos más apropiada la definición que da Fichter, porque en ella se distingue mejor la sociedad del grupo, pues este último comprende solo una parte de la sociedad y también porque la cultura de una sociedad es más amplia que la de una persona o la de un grupo.




Reflexiones

Aborto «Nueva Ley»

Reenvía este mensaje, tal vez ayude a salvar muchas vidas. Gracias por estar. 

«Hola, en estos días se comenzó a tratar una ley para legalizar el aborto. Visto que de nada sirven las marchas y las protestas, les envío una reflexión con la idea de concientizar a todas nuestras amistades. La ley puede permitir, que le quites la vida a un niño por nacer; pero en definitiva es tu conciencia, la que decide»
Saludos.
José Luis Prieto
*******************************************************************************
¿Hola mamá, cómo estás? Yo muy bien, gracias a “Dios”

Hace apenas algunos días que me concebiste en tu barriguita.
Realmente, no puedo explicar lo feliz que me siento de que tú vayas a ser mi mamá.

Otra cosa que me llena de orgullo es ver el amor con que fui concebido.
¡Todo parece indicar que seré el niño más feliz del mundo!
Mamá, ya hace un mes que fui concebido y comienzo a ver cómo mi cuerpecito empieza a formarse, yo sé que no soy tan bonito como tú, pero ¡Dame una oportunidad! ¡Estoy muy feliz! Pero hay algo que me preocupa...
Últimamente he notado que hay algo rondando en tu cabeza que no me deja dormir, pero está bien, eso pasará, no te desesperes.
Mamá, ya pasaron dos meses y medio, estoy muy contento con mis nuevas manos, ya tengo ganas de usarlas para jugar.

Mamita, ¿Me dices que pasa?     
¿Por qué lloras tanto todas las noches???
¿Por qué cuando papá y tú se encuentran, se gritan tanto uno al otro?
¿Ya no me quieren? Voy a hacer todo lo posible para que me quieran...

Ya pasaron tres meses, mamá,  te noto muy deprimida, no sé lo que está pasando, estoy muy confundido.
Hoy por la mañana fuimos al médico y el nos dio una cita para mañana...
No sé para qué, yo me siento muy bien...
¿Acaso tú te sientes mal, mamá?
Mamá, ya es de día, ¿A dónde vamos?  
¿Qué está pasando mamá?
Mamá, no te acuestes, apenas son las dos de la tarde, no tengo sueño, quiero seguir jugando con mis manitas.
¡Ah!!! ¿Qué hace ese tubito cerca de mi??
¿Es un nuevo juguete?? ¡Mira!!!
Oye, ¿Por qué están absorbiendo mi casita??
¿Señor, espere porqué se la lleva?? 
¿No se da cuenta que me lastima??
¿No ve que aún soy muy pequeño para defenderme solito?
¡Mamá!!! Espere... ¡Esa es mi manita!!
Mamá, mi piernita, ¡La están arrancando!!!
¡Mamita, defiéndeme!!!
Mamita, ¡Ayúdame!!!
Diles que se detengan, te juro que ya voy a portarme bien y no voy a darte más patadas.
¿Cómo es posible que hagan esto conmigo?
Él me las pagará cuando yo sea grande y fuerte, ¡Ay, mamá! Ya no aguanto más... ay... mamita, mamita, ayúdame...
Mamá, ya han pasado 17 años desde aquél día, y desde aquí arriba observo cómo todavía te duele haber tomado aquella decisión.
Por favor, ya no llores, acuérdate de que te amo y que aquí estaré esperándote con muchos besos y abrazos.
¡Te amo mucho!!!
Tu bebé.
“Lo que llevas o llevaste en tus entrañas es el más valioso regalo que Dios, puedo darte, no lo rechaces y si cometiste este error, reconcíliate con El Señor, ya que tu bebe estará en los cielos esperando recuperar el tiempo, que no pudo disfrutar junto a ti en este mundo”




No Abortes tu Potencial


¿Qué es potencial? Potencial es todo aquello que Dios ha puesto dentro de ti, dones, talentos, capacidades, habilidades, etc., pero que todavía no se han manifestado, no han sido expresadas, cualidades que todavía no has compartido.
Y tu desafío será entregar el regalo precioso que Dios puso dentro de ti, a todos los que están a tu alrededor. El hecho de haber nacido es evidencia de que Dios sabia que en vos está la respuesta o la solución a una necesidad presente. Hay alguien en este mundo que necesita de ese talento que vos tienes, así como vos también necesitas de las capacidades y talentos de otros. Por favor no te lleves a la tumba ese regalo precioso que viniste a entregar a la humanidad, algunos pasan a la eternidad con un propósito de Dios muerto dentro de ellos porque fallaron en expresar su potencial, tal vez les falto valentía, entusiasmo o fueron conformistas, lo cierto es que no fueron responsables con su habilidad y privaron a muchos de poder disfrutar, lo que Dios había puesto en ellos.
Te imaginaste alguna vez que seria de la música sin la creatividad de Mozart, Bethoven, o los grandes músicos y cantantes contemporáneos que nos deleitan con sus canciones…
Que seria de las bellas artes sin las pinturas de Miguel Angel, Van gogh, Leonardo da Vincci…
Que seria de la medicina sin la capacidad de los grandes científicos que descubrieron formulas de vacunas o la cura para algunas enfermedades…
Que seria del crecimiento espiritual de los cristianos sin las cartas del apóstol San Pablo
Por ultimo que seria de la humanidad sin Jesucristo…
Tu potencial es la herencia del mundo y eres responsable por dejar a las generaciones venideras algo que los pueda inspirar y bendecir.
Los grandes hombres y mujeres de la antigüedad que dejaron una herencia y cooperaron con el desarrollo de la humanidad, todos ellos, nunca renunciaron a sus sueños y jamás permitieron que las circunstancias les dictaran su futuro..., ¿qué circunstancia está dictando tu futuro hoy…?
El tema del aborto es un tema delicado, que ha provocado grandes enfrentamientos en los distintos sectores sociales, políticos, y religiosos. Abortar no significa eliminar o matar un feto, abortar es matar una vida antes de que ese ser desarrolle y exprese todo su potencial.
En el ámbito de las habilidades, de los talentos, muchos abortan sus capacidades no permitiéndose a sí mismos la oportunidad de desplegar y desarrollar con plenitud el poder latente que hay dentro de ellos.
Es interesante mencionar que en el lenguaje de Dios uno es igual a varios, pocos representan muchos, pequeño significa grande y menos es más.
Cuando Dios se dirige al hombre le habla haciendo referencia a la semilla de generaciones que este tiene sobre sus hombros. A Abraham le dijo: “…té bendecire y serás de bendición, haré de ti una gran nación, y serán benditas en ti todas las naciones…”
Cuando Dios miraba a Abraham veía a generaciones detrás de el y también veía a naciones bendecidas a través de la vida de un solo hombre.
Tal vez si nosotros viésemos a Abraham hoy, posiblemente solo veríamos a un hombre viejo, pero Dios mira las cosas desde otra perspectiva.
Si alguien te viese a ti, podría elaborar una opinión acerca de tu persona, por ejemplo que eres muy joven, que no tienes experiencia, o que eres avanzado en edad para lograr determinadas cosas, que no tienes la preparación necesaria, que tu aspecto no es muy agradable, etc.  Y aunque esto sea real o no, todas estas cosas no llegan a representar todo lo que eres y puedes llegar a ser en realidad.
Solo Dios conoce todo el potencial que hay dentro de ti y cuantas personas serán afectadas en forma positiva a través de tu vida.
Yo no puedo verte y tal vez nunca llegue a conocerte, pero tengo la seguridad de que puedes alcanzar, lograr y realizar mucho más de lo que has experimentado hasta el día de hoy, Dios tiene grandes planes para tu vida. Y estos planes, no solo son grandes, sino que también son puntuales y específicos.
Cuando un fabricante elabora un  producto, lo hace con la intención de cubrir una necesidad.
El fabricante de heladeras, cubre la necesidad de mantener las bebidas y los alimentos refrigerados  para una mayor conservación. El que fabrica lavadoras cubre la necesidad de mantener nuestra ropa limpia.
Así también Dios, te creo para cubrir una necesidad puntual y especifica, esa misión en la vida se denomina “propósito”, y tu desafío será descubrir ese propósito especifico en tu vida..
Admiro la creatividad de Dios al formarnos a cada uno de nosotros, somos tan distintos unos de otros en tantos aspectos, y creo que esa diversidad es positiva.
Genéticamente los únicos que podrían hacer alguien como tú, serían tus padres, pero está comprobado que ellos deberían tener millones de hijos para que tal vez exista alguna ínfima posibilidad de que naciera alguien como tú. Eres único y original que nadie te robe eso, no te lamentes que no eres como otras personas, porque eso que te hace diferente a los demás, será lo que Dios usara para que cumplas su propósito en este mundo.
Mario Serrano






Mi esposa me recomendo salir con otra mujer


Después de varios años de matrimonio descubrí una nueva manera de mantener viva la chispa del amor. Había comenzado a salir con otra mujer, aunque debo reconocer que, en realidad, fue idea de mi esposa.
-Sabes que la amas - me dijo un día tomándome por sorpresa. La vida es muy corta, dedícale tiempo.
- Pero yo te amo a ti - contesté.
-Lo sé. Pero también la amas a ella.
La otra mujer a quien mi esposa quería que yo visitara, era mi madre, pero las exigencias de mi trabajo y mis hijos hacían que sólo lo hiciera ocasionalmente. Esa noche la llamé para invitarla a cenar y al cine.
-¿Qué te ocurre? ¿Estas bien? me preguntó.
Mi madre es el tipo de mujer que una llamada tarde en la noche o una invitación sorpresiva es indicio de malas noticias.
-Creí que sería agradable pasar algún tiempo contigo, le respondí. Los dos solos ¿qué opinas?
Reflexionó sobre ello un momento y respondió: Me gustaría muchísimo.
Ese viernes mientras conducía para recogerla después de mi trabajo me encontraba nervioso, pero a la vez muy feliz... Cuando llegué a su casa vi que ella también estaba muy emocionada. Me esperaba en la puerta con su viejo abrigo, se había rizado el cabello y usaba el vestido con el que celebró su último aniversario de bodas. Su rostro sonreía, irradiaba luz como un ángel.
-Les dije a mis amigas que iba a salir con mi hijo y se mostraron muy emocionadas, me comentó mientras subía a mi auto. -No podrán esperar a mañana para escuchar acerca de nuestra velada.
Fuimos a un restaurante no muy elegante, pero sí muy acogedor, mi madre se aferró a mi brazo como si fuera "La Primera Dama de la Nación". Cuando nos sentamos tuve que leerle el menú. Sus ojos sólo veían grandes figuras. Después de unos minutos, levanté la vista; mi madre sólo me miraba. Una sonrisa nostálgica se le delineaba en los labios.
-Era yo quien te leía el menú cuando eras pequeño ¿Recuerdas?
-Entonces es hora de que te relajes y me permitas devolverte el favor, respondí.
Durante la cena tuvimos una agradable conversación, nada extraordinario, sólo ponernos al día de nuestras cosas. Hablamos tanto que nos perdimos el cine. Saldré contigo otra vez, pero sólo si me dejas invitar, dijo mi madre, la besé y acepté la invitación.
-¿Cómo estuvo la cita? - quiso saber mi esposa cuando llegué aquella noche.
-Muy agradable, mucho más de lo que imaginé.
Días más tarde mi madre murió de un infarto. Al poco tiempo recibí un sobre del restaurante donde habíamos cenado mi madre y yo, la nota decía: “La cena está pagada por anticipado, estoy segura de no poder ir, pero igual pagué para ti y tu esposa, jamás podrás entender lo que aquella noche significó para mí. ¡Te amo!
En ese momento comprendí la importancia de decir a tiempo "TE AMO" y de darles a nuestros seres queridos el espacio que se merecen; nada en la vida será más importante que Dios y tu Familia, dales tiempo, porque ellos no pueden esperar. Si vive tu madre, disfrútala... si no... Recuérdala...
“Dios te puede perdonar, pero el Tiempo Nunca”